Blog

Tipos de luz: matices y formas

Conocemos múltiples fuentes de luz, un dispositivo electrónico, una lámpara, un foco, etc. Es un elemento indispensable para nuestro día a día; en el espacio que nos encontremos, la luz genera una diferencia y una impresión distinta dependiendo de su tonalidad y fuerza. Conozcamos más acerca de sus tipos. Comencemos por la luz natural, la … Leer más

Estadio La Luz de Lisboa: una mirada en su interior

El Estadio Da Luz de Lisboa (también conocido como Casa Benfica) en Portugal, fue originariamente otro estadio que fue demolido y renovado totalmente para que sea lo que actualmente es (Imagen 1). Este espacio, visto desde el punto de vista arquitectónico, es la perfecta fusión de ambientes. Cuenta con un museo en su interior, el … Leer más

¿Cuentas con un ambiente adecuado para realizar trabajos en casa?

Estudiar a distancia tiene muchos beneficios, nos permite organizar nuestros tiempos, acomodarnos donde mejor nos parezca, y también un ahorro de dinero porque no hacemos uso de ninguna movilidad. Y aunque la interacción también es positiva, hoy en día contamos con múltiples plataformas para aprender de forma más completa que permiten la comunicación – no … Leer más

Aniversario del Gran Teatro Nacional

El Gran Teatro Nacional, ubicado en San Borja, cumplió el 12 julio 8 años desde que abrió sus puertas al público por primera vez. El diseño arquitectónico estuvo a cargo de Alfonso de la piedra, quien se encargó de dirigir el proyecto y la infraestructura en general. No obstante, la historia empezó inicialmente en un … Leer más

Re – Sección Urbana parte V: cuatro estrategias de recuperación urbana de los ecosistemas transformados.

El Workshop Internacional Re – Sección Urbana, estableció dos problemas coyunturales. El primero acerca de la ocupación del territorio informal y generó ciertas soluciones de diseño en un espacio depredado. El segundo, la sostenibilidad como herramienta para el desarrollo integral de estas poblaciones para su inserción en el sistema urbano. La organización estuvo planteada en … Leer más

Re – Sección Urbana parte IV: la depredación y transformación de un territorio.

En el año 2000 el PNUD (2015) formuló los objetivos de proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la biodiversidad biológica (s.p). En el Perú, … Leer más

Re – Sección Urbana parte III: la expansión de la ciudad informal

En 1966, uno de cada tres habitantes de nuestro planeta vivía en situación de pobreza, siendo la causa principal la migración campo-ciudad y la ocupación informal denominada barriada. Esto obligó a que los gobiernos de América Latina tomaran conciencia acerca de la necesidad de una solución inmediata a este problema. Enrique Peñaloza (1976), en su … Leer más

Re – Sección Urbana parte II: implicancias de la economía informal

(Imagen 1) Invasión informal en Lomas de Amancaes (Rímac). Polemos.pe El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2015), en sus objetivos de desarrollo sostenible al 2050, referido a ciudades y comunidades sostenibles, plantea que la mitad de la población vive en ciudades y que para el 2050 serán dos tercios de la … Leer más

Nuevos espacios en casa: home office

Nos estamos adaptando progresivamente a lo que vendría a ser nuestro nuevo modo de trabajo y estudio en casa. Sin embargo, está claro que se nos pueden presentar varios problemas al intentar ajustarnos a un espacio menos casero y más formal. Dentro de esta sección te contamos de qué manera puedes implementar nuevas medidas para … Leer más

Re – Sección urbana

Han pasado más de 50 años desde que vimos un esfuerzo como el PREVI (Proyecto Experimental de Vivienda) para poner en marcha la construcción de viviendas por parte del Estado. Los problemas que la informalidad sigue generando en el tiempo, son cada vez más complejos y difíciles de manejar. Todas las ciudades, incluso las más … Leer más